
Más allá de sus facetas como arquitecto modernista y novecentista y de estudioso del arte románico, en la obra de Puig i Cadafalch destaca la ambición de configurar Barcelona como capital. Dentro del marco de los actos del Año Puig i Cadafalch, el seminario abordará su visión crítica del urbanismo decimonónico (planes Cerdà y Baixeras) en favor de la ciudad beaux arts del Plan Jaussely de enlaces, el interés por las infraestructuras (agua, alcantarillado, pavimentación), la dotación de equipamientos nacionales (museo y biblioteca) y la contribución a las grandes operaciones de la plaza Cataluña y la exposición de Montjuïc (1915-1924).
El seminario Puig i Cadafalch i la capitalitat de Barcelona, que se celebrará el día 16 de noviembre a las 17h, ha contado con la coordinación científica de Eduard Riu-Barrera y Mireia Freixa.