
Archivo de agenda
Búsqueda por contenido
Búsqueda por fecha
Exposición: Una alegría para siempre: los edredones de Marie Webster
Del 04.03.2016 al 08.01.2017
Indianapolis Museum of Art, Indianapolis (IN)
www.imamuseum.org/exhibition/joy-forever-marie-webster-quilts
Organizado por Indianapolis Museum of Art
Exposición: Lluïsa Vidal (1876-1918)
Del 22.09.2016 al 15.01.2017
Museu Nacional d'Art de Catalunya, Barcelona
www.museunacional.cat/en/lluisa-vidal-0
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)

La exposición "Lluïsa Vidal (1876-1918)" mostrará todas las facetas artísticas de la gran pintora, dibujante e ilustradora que formó parte de la generación de los jóvenes artistas modernistas catalanes. Lluïsa Vidal destacó como retratista por su capacidad de mostrar el estado emocional de la persona retratada.
La muestra se completará con una parte documental en la que se expondrán fotografías familiares, cartas, fotografías de obras de la pintora publicadas en revistas, libros publicados con sus ilustraciones, críticas de sus exposiciones en diferentes periódicos de la época o el diploma que le otorgó el Ayuntamiento de Barcelona en 1907 por uno de sus dibujos.
Exposición: Jorn + Munch
Del 15.10.2016 al 15.01.2017
Museo Munch, Oslo
munchmuseet.no/en/exhibitions/jorn-munch
Organizado por Museo Munch

La exposición nos ofrece la oportunidad de conocer mejor las últimas pinturas de Munch y su importancia en la obra del artista danés Asger Jorn. Centrándose en el Munch pintor, se abren nuevas perspectivas sobre aspectos gestuales, libres y espontáneos de las pinturas de Munch tal como las percibió Jorn a finales de los años 1940.
Exposición: Émile Friant. El último naturalista?
Del 08.10.2016 al 30.01.2017
Musée des Beaux-Arts de Nancy
mban.nancy.fr/fr/accueil/actualites/detail-actualite.html?tx_ttnews[tt_news]=158&cHash=c1cf0645db17e8e6d2b7824a96a6e68e
Organizado por Musée des Beaux-Arts de Nancy
Exposición: Ramon Casas, la modernidad anhelada
Del 10.11.2016 al 19.02.2017
Museo de Maricel, Sitges
museusdesitges.cat/en
Organizado por Consorci del Patrimoni de Sitges, Ajuntament de Sitges and Fundació "la Caixa"

El proyecto expositivo incluye cerca de doscientas obras agrupadas en cinco grandes bloques temáticos formados por una selección muy cuidadosa de algunas de las producciones más emblemáticas del pintor barcelonés.
La narración se verá enriquecida por un conjunto muy selecto de realizaciones de un repertorio notable de creadores, en los cuales o bien se miraba o bien ejerció algún tipo de influencia. La inclusión, como elementos visuales de referencia, de obras de los pintores que influyeron en la modulación de su poética, como fueron, entre otros, Carolus-Duran, Toulouse-Lautrec, Manet, Sargent, Degas, Bastien-Lepage, Whistler, Rusiñol o Sorolla, se verá complementada por el papel de magisterio que ejerció sobre autores tan importantes como Torres-Garcia, Picasso o Julio Romero de Torres, cuya obra también estará representada en la exposición.
A lo largo de 2017 la exposición también se podrá visitar en CaixaForum Madrid y Palma de Mallorca
Exposición: Antoni Gaudí. Barcelona
Del 24.05.2017 al 10.09.2017
MMOMA, Moscú
www.mmoma.ru/en/exhibitions/petrovka/antoni_gaud_barcelona/
Organizado por MMOMA, Moscú

El Museo de Arte Moderno de Moscú, en colaboración con AUREA Cultura i Art, presenta una gran exposición con el título "Antoni Gaudí. Barcelona" en la que se pretende seguir el recorrido artístico de Antoni Gaudí (1852-1926) a través de sus principales hitos arquitectónicos, a la vez que se pone de manifiesto la influencia de su obra en la cultura contemporánea. La primera exposición de Gaudí en Rusia se celebra coincidiendo con el 165 aniversario del nacimiento del arquitecto. La muestra del MMOMA se complementa con una pieza del artista catalán contemporáneo Frederic Amat, considerado con razón un sucesor de la tradición gaudiniana en el campo de las artes multimedia.
Exposición: En el bosque: Van Gogh, Rousseau, Corot
Del 07.07.2017 al 10.09.2017
Van Gogh Museum, Ámsterdam
https://www.vangoghmuseum.nl/en/whats-on/exhibitions/van-gogh-rousseau-corot-in-the-forest
Organizado por Van Gogh Museum
Exposición: Ismael Smith, la belleza y los monstruos
Del 07.07.2017 al 17.09.2017
MNAC, Barcelona
www.museunacional.cat/ca/ismael-smith-la-bellesa-i-els-monstres
Organizado por Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC)

Exposición: Imágenes femeninas. Del Biedermeier al primer Modernismo
Del 07.07.2017 al 18.09.2017
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/87/female-images
Organizado por Leopold Museum
Exposición: Klimt y la antigüedad. Encuentros eróticos
Del 23.06.2017 al 08.10.2017
Orangery, Lower Belvedere, Viena
https://www.belvedere.at/klimt_and_antiquity
Organizado por Museo Belvedere

Esta exposición explora el diálogo fascinante entre la obra de Gustav Klimt y el arte clásico. Una selección de obras del artista pone de relieve un giro fundamental en su visión de la antigüedad. Así como su obra temprana, influida por el historicismo, revela cierto interés por los detalles del arte clásico, a partir de 1900 tradujo el espíritu de la antigüedad a su propio lenguaje formal. La muestra ilustra este desarrollo yuxtaponiendo la obra de Klimt a la pintura de jarrones clásicos y el modelaje de esculturas que inspiraron al artista.
Exposición: Hacia el bosque - Knausgård sobre Munch
Del 06.05.2017 al 08.10.2017
Munch Museum, Oslo
munchmuseet.no/en/exhibitions/mot-skogen-knausg%C3%A5rd-om-munch
Organizado por Museo Munch
Conferencia: 13a Conferencia del Comité Internacional para la Conservación de Mosaicos (ICCM)
Del 15.10.2017 al 20.10.2017
El Born Centre de Cultura i Memòria, Barcelona
https://iccm-mosaics.org/conferences/barcelona-2017/
Organizado por El Comité Internacional para la Conservación de Mosaicos (ICCM)
Exposición: Alphonse Mucha: en busca de la belleza
Del 16.06.2017 al 29.10.2017
Walker Art Gallery Liverpool
www.liverpoolmuseums.org.uk/walker/exhibitions/mucha/index.aspx
Organizado por Walker Art Gallery Liverpool
Encuentros: Puig i Cadafalch i la capitalitat de Barcelona
16.11.2017
MUHBA Plaça del Rei, Barcelona
ajuntament.barcelona.cat/museuhistoria/ca/seminari-puig-i-cadafalch-i-la-capitalitat-de-barcelona
Organizado por Museu d'Historia de Barcelona, Ajuntament de Barcelona

Más allá de sus facetas como arquitecto modernista y novecentista y de estudioso del arte románico, en la obra de Puig i Cadafalch destaca la ambición de configurar Barcelona como capital. Dentro del marco de los actos del Año Puig i Cadafalch, el seminario abordará su visión crítica del urbanismo decimonónico (planes Cerdà y Baixeras) en favor de la ciudad beaux arts del Plan Jaussely de enlaces, el interés por las infraestructuras (agua, alcantarillado, pavimentación), la dotación de equipamientos nacionales (museo y biblioteca) y la contribución a las grandes operaciones de la plaza Cataluña y la exposición de Montjuïc (1915-1924).
El seminario Puig i Cadafalch i la capitalitat de Barcelona, que se celebrará el día 16 de noviembre a las 17h, ha contado con la coordinación científica de Eduard Riu-Barrera y Mireia Freixa.