Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Jules Hofman, 1900. Las casas de Zonnenbloen (© Frank Derville)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: El jardín de Anglada Camarasa

Del 04.11.2022 al 27.04.2025
CaixaForum, Palma
www.caixaforum.org/ca/palma/p/anglada-camarasa_a88128194
Organizado por CaixaForum Palma


Anglada Camarasa. <em>Entre las rosas</em>, 1907. Olio sobre tela © Colección Anglada-Camarasa Fundació

La muestra presenta un recorrido que traza el interés creciente del pintor hacia los elementos florales. A través de aceites, dibujos, fotografías, estampas e indumentaria de Anglada-Camarasa, nos hace comprender como la flor aconteció un elemento principal de sus pinturas y como las flores dibujaron su vida.

Tweet

Exposición: Art Nouveau belga: Van de Velde, Serrurier-Bovy, Hankar & Co

Del 01.06.2023 al 05.01.2025
Maison Hannon, Bruselas
www.maisonhannon.be/fr/evenements/arts-nouveaux-belges
Organizado por Maison Hannon


¿Es el Art Nouveau un estilo? ¿O podría describirse mejor como un estado de ánimo y una fe insaciable en la modernidad? Maison Hannon presenta "Art Nouveau belga: Van de Velde, Serrurier-Bovy, Hankar & Co", una exposición dedicada al movimiento Art Nouveau belga en toda su diversidad. Con una amplia gama de piezas procedentes de colecciones públicas y privadas, muchas de las cuales no se han visto nunca antes.

Tweet

Exposición: Elfenhaft - Friedrich Wilhelm Kleukens (Los elfos - Friedrich Wilhelm Kleukens)

Del 09.01.2024 al 30.09.2024
Badehaus 3, Sprudelhof, Bad Nauheim
www.jugendstilforum.de/category/ausstellungen/elfenhaft-friedrich-wilhelm-kleukens
Organizado por Jugendstilforum Bad Nauheim


Una sala de la exposición © Jugendstilforum, 2024

Esta exposición es la última oportunidad de ver los siete cuadros de gran formato de criaturas aladas parecidas a elfos que Friedrich Wilhelm Kleukens pintó hace más de 100 años para la sala de espera de la Badhause 2 (Casa de Baños 2), en el Sprudelhof de Bad Nauheim.

Al final de la exposición, los elfos volverán a su ubicación original y sólo estarán expuestos durante una visita a la sauna, ya que la sala de espera de la Casa de Baños 2 se convertirá entonces en una sala de relajación.

Tweet

Exposición: Sorolla, una nueva dimensión

Del 08.02.2024 al 15.09.2024
Centre d'Art Amatller, Barcelona
www.centredartamatller.com
Organizado por Centre de Arte Amatller


cartel de la exposición © Centre d'Art Amatller

La muestra que presenta el Centro de Arte Amatller es una experiencia inmersiva e interactiva que forma parte de las actividades organizadas por el Año Joaquín Sorolla (2023-2024) para rendir homenaje a este genio creador que deslumbró a la sociedad local e internacional del su momento.

Esta exposición, distribuida en 7 salas, permite acercarse al gran artista valenciano a través de las emociones y relatos profundos. A lo largo del recorrido expositivo, los visitantes pueden conocer cómo era la Valencia de su tiempo, entender el contexto familiar que construyó su personalidad, identificar el entorno artístico que le hizo crecer y singularizarse como creador. También pueden emocionarse observando pinturas originales, sumergirse en un ambiente mágico cuando sus pinturas cobran vida en la sala inmersiva, o entrar literalmente en sus obras gracias a la realidad virtual.

Tweet

Exposición: Susanne Homann, Una vida moderna alrededor de 1900

Del 28.04.2023 al 30.07.2024
Badhause 3 Bad Nauheim
www.jugendstilforum.de/category/ausstellungen/susanne-homann
Organizado por Jugendstilforum Bad Nauheim


Cartel de la exposición © Jugendstilforum, 2023

La exposición está dedicada a la vida y a la obra de Susanne Homann (1866-1923), una mujer apasionante y versátil. Fotografió el cosmopolita complejo balneario de Bad Nauheim de la Belle Époque. La muestra  presenta numerosas fotografías que Homann realizó a lo largo de su carrera en ámbitos muy diferentes.

Tweet

Exposición: Punto de inflexión en el estilo 2.0: caminos hacia la modernidad

Del 09.09.2023 al 28.07.2024
Sprudelhof-Bad Haus 3, Bad Nauheim
www.jugendstilforum.de/category/ausstellungen/stilwende-2-0/
Organizado por Jugendstilforum Bad Nauheim


Cartel de la exposición

Muestra la naturalesa polifacética del periodo modernista i el desarrollo posterior de las artes decorativas internacionales hasta la década de 1930, centrándose en el Art Déco y la Bauhaus.

Tweet

Exposición: Victor Horta versus Art Nouveau. El vocabulario de Horta

Del 01.01.2023 al 30.06.2024
Musée Horta, Saint - Gilles, Bruselas
www.hortamuseum.be/fr/Accueil
Organizado por Musée Horta


Cartell de la exposición © Musée Horta

El objetivo de esta exposición es entender la expresión y el vocabulario de Horta sin ideas preconcebidas... Entender Horta desde dentro saliendo de los caminos trillados.

Tweet

Exposición: "Lluís Domènech i Montaner. El poder del escenario

Del 07.02.2024 al 23.06.2024
Museu Can Tinturé. Esplugues de Llobregat
https://bit.ly/3UAY97Z
Organizado por Museus Esplugues de Llobregat


Del 7 de febrero al 23 de junio de 2024

Museo Can Tinturé

Nueva exposición en el Museo Can Tinturé que nos adentra en la arquitectura de Lluís Domènech i Montaner, tratada como un escenario.

A partir de cuatro de sus obras primordiales descubriremos cómo creaba espacios que se convertían en escenarios donde el relato toma protagonismo por encima de la decoración.

Acceso libre

 

Entrada gratuita

Horario:

De martes a viernes de 17 a 20 h.

Sábados de 10 a 14 y de 17 a 20 h,

Domingos y festivos de 10 a 14 h.

Cerrado todos los lunes.

Tweet

Exposición: En el ojo del huracán

Del 23.02.2024 al 02.06.2024
Bajo Belvedere, Viena
www.belvedere.at/en/eye-storm
Organizado por Belvedere


Alexandra Exer.<em>Tres figuras femeninas</em>, 1909-1910 © Museo Nacional de Arte de Ucrania

Esta exposición es la primera presentación exhaustiva del arte ucraniano de la primera mitad del siglo XX que se exhibe fuera de Ucrania. Relata este tempestuoso capítulo de la historia cultural ucraniana y cuenta cómo los artistas modernos intentaron reforzar la soberanía e independencia de Ucrania y establecer un estilo nacional reconocible. El Belvedere se centra en el arte de hacia 1900 para destacar las conexiones con el desarrollo del Jugendstil.


Tweet

Exposición: Los paisajes de Klimt

Del 15.02.2024 al 06.05.2024
Neue Galerie Nueva York
www.neuegalerie.org/klimtlandscapes?mc_cid=37d15a885a&mc_eid=9e7fc9da7e
Organizado por Neue Galerie New York


Gustav Klimt. <em>Perales</em>, 1903. Olio sobre tela. Harvard Art Museums / Busch-Reisinger Museum, Gift of Otto Kallir

Esta exposición especial examina los paisajes de Klimt en el contexto más amplio de su obra y traza la evolución de su estilo, desde el historicismo y la tradición académica hasta las tendencias simbolistas. Tras la fundación de la Secesión vienesa en 1897, Klimt se convirtió en uno de los principales defensores del movimiento moderno. Pasó una década explorando el ideal de la Gesamtkunstwerk (obra de arte total) y su enfoque evolucionó durante este periodo hasta volverse más decorativo y ornamentado, culminando en su Estilo Dorado. A partir de entonces, adoptó un estilo más pictórico, con colores puros y con influencias de artistas franceses, en particular.

Tweet

Exposición: Estrellas, plumas, borlas: Felice Rix-Ueno (1893-1967), artista del Wiener Werkstätte

Del 22.11.2023 al 21.04.2024
MAK Museum, Viena
www.mak.at/en/press/presse_detail?presse_id=1691353431658#tab-link-1506563061317
Organizado por MAK Museum


Felice Rix-Ueno, ilustración para el álbum

"Estrellas, plumas, borlas: Felice Rix-Ueno (1893-1967), artista del Wiener Werkstätte" es una exposición individual organizada por el Museo MAK para conmemorar el 130.º aniversario del nacimiento de la artista. La muestra, con doscientos objetos, presenta una selección transversal de su obra.

Con un estilo independiente y muy poético, Felice Rix-Ueno se estableció como una de las artistas más destacadas del Wiener Werkstätte (Taller Vienés). Produjo centenares de dibujos de diseños para el Taller, sobre todo para estampados textiles, pero también para papeles pintados, bordados, esmaltes, accesorios de moda y del hogar, juguetes y diseño gráfico comercial. En su segundo hogar, en Japón, encontró el éxito como profesora universitaria y fundó su propio instituto de diseño.

 

Tweet

Exposición: Belles Choses. El Art Nouveau entorno a 1900

Del 07.12.2023 al 14.04.2024
Bröhan Museum, Berlín
www.broehan-museum.de/en/exhibition/belles-choses-art-nouveau-around-1900/
Organizado por Bröhan Museum


Privat Livemont. Cartel <em>Absinth Robette</em>, 1896 (detalle), Paul und Diana Tauchner. Cartel de la exposición diseñado por Gerwin Schmidt, 2023

Líneas naturalmente fluidas, formas ingeniosamente curvadas y una exuberante riqueza de ornamentación floral, figurativa y abstracta: éstas son las características distintivas del Art Nouveau, la versión francesa y belga del Jugendstil. Francia y Bélgica desempeñaron un papel fundamental en la agitación del arte y el diseño europeos en torno a 1900, que allanó el camino a la modernidad. París, en particular, ejerció una enorme atracción magnética: Arquitectos como Hector Guimard y Eugène Gaillard trabajaron aquí; cartelistas como Henri de Toulouse-Lautrec y Alfons Mucha revolucionaron el diseño gráfico.

Con motivo del 50 aniversario del Bröhan-Museum, esta amplia exposición está dedicada a uno de los puntos centrales del museo: el Art Nouveau francés y belga. Con gran ludismo y ornamentación especialmente floral, los artistas del Art Nouveau de ciudades como Bruselas, París y Nancy crearon un nuevo diseño para la Belle Époque, que pronto cautivó a toda Europa. Con piezas excepcionales procedentes de colecciones privadas nacionales e internacionales, el Bröhan-Museum revive la gloria de esta época. Algunas de las obras prestadas se muestran al público por primera vez.

Tweet

Exposición: Dibujos de René Lalique

Del 16.11.2023 al 29.03.2024
A La Vieille Russie, Nueva York
www.alvr.com/9762/rene-lalique-drawings-exhibition
Organizado por A La Vieille Russie


Cartell de la exposición.

Esta exposición exclusiva de dibujos de René Lalique incluye una selección de sus joyas. La muestra también presena la colección de dibujos de Fabergé de A La Vieille Russie, la cual se expone junto a una selección de piezas correspondientes.

Tanto Lalique como Fabergé expusieron en la Exposición Universal de París de 1900, en la que recibieron sendas distinciones.

Tweet

Exposición: Herbert Boeckl - Oskar Kokoschka: una rivalidad

Del 17.11.2023 al 17.03.2024
Albertina Modern, Viena
www.albertina.at/en/albertina-modern/exhibitions/herbert-boeckl-oskar-kokoschka/
Organizado por Albertina Museum


Herbert Boeckl. <em>Autorretrato con camisa azul, 1929</em>. The ALBERTINA Museum, Vienna - Family Collection Haselsteiner © Herbert-Boeckl-Nachlass, Wien
Tweet

Exposición: Max Oppenheimer: pionero del expresionismo

Del 06.10.2023 al 25.02.2024
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/137/max-oppenheimer
Organizado por Leopold Museum


Max Oppenheimer. Retrato de Egon Schiele, 1912 © Wien Museum. Photo: Wien Museum / Birgit y Peter Kainz

Con esta exposición a gran escala, el Museo Leopold pretende arrojar nueva luz sobre la obra eminente e innovadora de Max Oppenheimer, que ha caído injustamente en el olvido, y explorar la riqueza de los motivos de sus obras. Además, la presentación examina el papel del artista y sus redes a través de sus contemporáneos Oskar Kokoschka y Egon Schiele.

Tweet

Exposición: Invitada especial: Adele Bloch-Bauer II

Del 09.11.2023 al 11.02.2024
Alto Belvedere, Viena
www.belvedere.at/en/special-guest
Organizado por Belvedere


Gustav Klimt, <em>Adele Bloch-Bauer II</em>, 1912-1913. Private collection, courtesy of HomeArt Photo: Johannes Stoll / Belvedere, Vienna

Tras una amplia investigación, el retrato de Gustav Klimt Adele Bloch-Bauer II (1912-1913) se presenta en una exposición especial.

Adele Bloch-Bauer II vuelve a Viena para someterse a un análisis científico y restauración en los talleres del Belvedere. Esta ocasión ofrece una oportunidad única para presenciar esta excepcional obra tardía de propiedad privada de Gustav Klimt en su forma original y conocer la técnica de pintura del artista gracias a los resultados de la investigación actual.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad