
Exposición: Encender la imaginación: la influencia japonesa en la cerámica francesa,1860-1910
Del 31.08.2024 al 21.08.2025
Philadelphia Museum of Art
www.philamuseum.org/calendar/exhibition/firing-the-imagination
Organizado por Philadelphia Museum of Art
Exposición: Encender la imaginación: la influencia japonesa en la ceramica francesa, 1860-1910
Del 23.08.2024 al 26.05.2025
Museo de Arte de Filadelfia, PA
www.philamuseum.org/calendar/exhibition/firing-the-imagination
Organizado por Philadelphia Museum of Art

Esta exposición reúne notables ejemplos de cerámica francesa que demuestran la enorme innovación en el campo de la cerámica artística entre las décadas de 1860 y 1910. Durante este periodo, los artistas europeos se vieron profundamente influidos por el arte japonés, incluidos los grabados en madera, la cerámica, los textiles y los objetos lacados, que llegaron a Europa tras la reapertura forzosa de los puertos japoneses al comercio exterior en la década de 1850. Como parte de un fenómeno cultural más amplio que llegó a conocerse como «japonismo», artistas como Félix Bracquemond, Ernest Chaplet, Théodore Deck, François Laurin y Albert-Louis Dammouse incorporaron a sus cerámicas temas, decoraciones y formas inspirados en el arte japonés, a la vez que experimentaban con nuevas técnicas como la barbotina (un método de decoración de cerámicas con engobes de arcilla coloreados) y esmaltes que imitaban ejemplos muy apreciados de la cerámica de Asia oriental.
Las obras expuestas proceden de la colección de Larry A. Simms, profesor jubilado de una escuela pública de Nueva Jersey que reunió una de las colecciones privadas de cerámica japonista más importantes de Estados Unidos, muchas de las cuales ha donado ahora al Museo de Arte de Filadelfia.
Exposición: El jardín de Anglada Camarasa
Del 04.11.2022 al 27.04.2025
CaixaForum, Palma
www.caixaforum.org/ca/palma/p/anglada-camarasa_a88128194
Organizado por CaixaForum Palma

La muestra presenta un recorrido que traza el interés creciente del pintor hacia los elementos florales. A través de aceites, dibujos, fotografías, estampas e indumentaria de Anglada-Camarasa, nos hace comprender como la flor aconteció un elemento principal de sus pinturas y como las flores dibujaron su vida.
Exposición: Akseli Gallen-Kallela
Del 27.09.2024 al 02.02.2025
Baix Belvedere in Viena
www.belvedere.at/en/akseli-gallen-kallela
Organizado por Lower Belvedere
Exposición: Van Gogh: Poetas y amantes
Del 14.09.2024 al 19.01.2025
National Gallery, Londres
www.nationalgallery.org.uk/exhibitions/van-gogh-poets-and-lovers
Organizado por National Gallery

La exposición reunirá a los cuadros más apreciados de Van Gogh de todo el mundo, algunos de los cuales raramente se exponen públicamente, y se presentarán acompañados de sus dibujos extraordinarios. Entre otros, habrá Cielo estrellado sobre el Ródano y La casa amarilla, además de Los girasoles y La silla de Van Gogh, propiedad de la propia Gallery.
Exposición: Harriet Backer, la música de los colores
Del 24.09.2024 al 12.01.2025
Musée d'Orsay, París
www.musee-orsay.fr/fr/agenda/dossiers/autour-de-harriet-backer-1845-1932-la-musique-des-couleurs
Organizado por Musée d'Orsay

Apesar de no ser demasiado conocida fuera de su país, Harriet Backer (1845-1932) fue la más famosa de las mujeres artistas de finales del siglo XIX en Noruega, Pintora, maestra y mentora de pintores,
fue muy aplaudida por el uso rico y luminoso que hacía del color, en un estilo muy personal que mezclaba escenas interiores con otros al aire libre.
Se inspiró tanto en el movimiento realista. como en las innovaciones del Impresionismo, con unas pinceladas libres y una atención meticulosa a las variaciones de la luz.
Es también famosa por sus delicados retratos de la vida rural y su interés por los interiores de las iglesias.
Exposición: Alfred Kubin: la estética del mal
Del 14.08.2024 al 06.01.2025
Albertina Modern, Viena
www.albertina.at/en/albertina-modern/exhibitions/alfred-kubin
Organizado por Albertina Modern
Exposición: Art Nouveau belga: Van de Velde, Serrurier-Bovy, Hankar & Co
Del 01.06.2023 al 05.01.2025
Maison Hannon, Bruselas
www.maisonhannon.be/fr/evenements/arts-nouveaux-belges
Organizado por Maison Hannon

¿Es el Art Nouveau un estilo? ¿O podría describirse mejor como un estado de ánimo y una fe insaciable en la modernidad? Maison Hannon presenta "Art Nouveau belga: Van de Velde, Serrurier-Bovy, Hankar & Co", una exposición dedicada al movimiento Art Nouveau belga en toda su diversidad. Con una amplia gama de piezas procedentes de colecciones públicas y privadas, muchas de las cuales no se han visto nunca antes.
Exposición: De la tierra a la mesa. Un diálogo milenario
Del 19.09.2024 al 31.10.2024
Gothsland, Barcelona
www.gothsland.com/en/
Organizado por Gothsland

La muestra invita a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la tierra, explorando el vínculo histórico entre el campo y el mercado desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Con obras de artistas como Ramon Casas, Joaquín Mir, Alphonse Mucha, Hermen Anglada Camarasa, Modesto Urgell y Joaquín Vayreda, entre otros, la muestra permite descubrir cómo los artistas han representado a lo largo de los años los campos y los mercados.
Exposición: Elfos de Friedrich Wilhelm Kleukens
Del 13.08.2024 al 30.10.2024
Sprudelhof de Bad Nauheim
www.jugendstilforum.de
Organizado por The Jugendstilforum de Bad Nauheim

La muestra "Elfos de Friedrich Wilhelm Kleukens" presenta siete pinturas de gran formato de criaturas elficas aladas pintadas hace más de un siglo por Kleukens para la sala de espera de la casa de baño número 2 del Sprudelhof de Bad Nauheim. Estas pinturas se podrán ver de cerca para observar todos sus detalles hasta octubre de 2024, cuando serán devueltas a su lugar original en la casa de baño, que volverá a servir como parte de las instalaciones del balneario.
Exposición: Elfenhaft - Friedrich Wilhelm Kleukens (Los elfos - Friedrich Wilhelm Kleukens)
Del 09.01.2024 al 30.09.2024
Badehaus 3, Sprudelhof, Bad Nauheim
www.jugendstilforum.de/category/ausstellungen/elfenhaft-friedrich-wilhelm-kleukens
Organizado por Jugendstilforum Bad Nauheim

Esta exposición es la última oportunidad de ver los siete cuadros de gran formato de criaturas aladas parecidas a elfos que Friedrich Wilhelm Kleukens pintó hace más de 100 años para la sala de espera de la Badhause 2 (Casa de Baños 2), en el Sprudelhof de Bad Nauheim.
Al final de la exposición, los elfos volverán a su ubicación original y sólo estarán expuestos durante una visita a la sauna, ya que la sala de espera de la Casa de Baños 2 se convertirá entonces en una sala de relajación.
Exposición: Coleccionando en Chicago: joyería en perspectiva
Del 24.05.2024 al 22.09.2024
The Richard H. Driehaus Museum, Chicago, Illinois
www.driehausmuseum.org/exhibitions
Organizado por The Richard H. Driehaus Museum

La muestra incluirá aproximadamente 200 piezas de joyería y objetos coleccionados por habitantes de Chicago, muchos de ellos nunca antes expuestos en público. Entre las piezas más destacadas de la exposición figuran una custodia enjoyada del siglo XIX, tres magníficas tiaras, reproducciones de joyas de René Lalique y de Anne Howe Geyer para Mauboisson, una gran colección de medallas de los reyes franceses, la famosa ponchera del Cliff Dweller's Club, de Robert Jarvie, y mucho más.
Exposición: Alphonse Mucha: el espíritu del Art Nouveau
Del 15.06.2024 al 22.09.2024
Art Gallery of New South Wales, Sidney
www.artgallery.nsw.gov.au/whats-on/exhibitions/mucha/
Organizado por Mucha Foundation

Se trata de la exposición más completa de la obra de Mucha que se habrá visto nunca en Australia, y la primera parada de la exposición itinerante que presenta algunos de los tesoros más importantes de la Colección de la Familia Mucha por última vez en museos de todo el mundo. Tras la gira, estas obras permanecerán al lado de La epopeya eslava en un nuevo espacio en el centro de Praga cuya inauguración se prevé para 2028. Organizada en estrecha colaboración con la Fundación Mucha de Praga, "Alphonse Mucha, el espíritu del Art Nouveau" reúne ilustraciones, joyas, decoraciones de interior, fotografías y otras obras de este artista.
La muestra revela un artista y diseñador cuya fuerte influencia continua hoy presente entre nosotros. En esta extensa exposición, los visitantes encontrarán una experiencia digital inmersiva en el gran ciclo pictórico tardío de Mucha La epopeya eslava, en un viaje que nos ayuda a descubrir al artista detrás de las famosas imágenes.
Acompaña la exposición un catálogo a todo color, ricamente ilustrado con más de dos-doscientas imágenes.
Exposición: En torno a los Juegos Olímpicos de 1900: deporte e ideal
Del 13.07.2024 al 22.09.2024
Museo de Orsay, París
www.musee-orsay.fr/fr/agenda/expositions/autour-des-jeux-olympiques-de-1900-sport-et-ideal
Organizado por Musée Orsay

Esta exposición es una buena ocasión para vivir el espíritu olímpico desde su vertiente artística.
La estación de Orsay se construyó para acoger a los 50 millones de visitantes que acudieron a la Exposición Universal de 1900 y a los Juegos Olímpicos que se celebraban paralelamente. Esta exposición multidisciplinar rinde homenaje a ese legado.
Fue en 1900 cuando se invitó por primera vez a las mujeres a participar en los Juegos Olímpicos, un hecho que rinde homenaje a la monumental obra de Maurice Denis Jeu de volant (1900), precursora del bádminton moderno, que puede verse en esta exposición.
Exposición: Broncia Koller-Pinell, la artista y su red
Del 15.03.2024 al 18.09.2024
Belvedere Museum, Viena
www.belvedere.at/en/broncia-koller-pinell-0
Organizado por Belvedere Museum

La muestra no sólo presenta sus obras primordiales, sino también pinturas de sus mentores y colegas más cercanos, para ilustrar las influencias mutuas entre éstos y su evolución del Impresionismo en la Nueva Objetividad de los años 1920. Koller- Pinell fue una de las pocas mujeres artistas que tuvieron una presencia destacada en la modernidad vienesa.
Exposición: Sorolla, una nueva dimensión
Del 08.02.2024 al 15.09.2024
Centre d'Art Amatller, Barcelona
www.centredartamatller.com
Organizado por Centre de Arte Amatller

La muestra que presenta el Centro de Arte Amatller es una experiencia inmersiva e interactiva que forma parte de las actividades organizadas por el Año Joaquín Sorolla (2023-2024) para rendir homenaje a este genio creador que deslumbró a la sociedad local e internacional del su momento.
Esta exposición, distribuida en 7 salas, permite acercarse al gran artista valenciano a través de las emociones y relatos profundos. A lo largo del recorrido expositivo, los visitantes pueden conocer cómo era la Valencia de su tiempo, entender el contexto familiar que construyó su personalidad, identificar el entorno artístico que le hizo crecer y singularizarse como creador. También pueden emocionarse observando pinturas originales, sumergirse en un ambiente mágico cuando sus pinturas cobran vida en la sala inmersiva, o entrar literalmente en sus obras gracias a la realidad virtual.
Exposición: Paula Modersohn-Becker: yo soy yo
Del 06.06.2024 al 09.09.2024
Neue Galerie Nueva York
www.neuegalerie.org/modersohnbecker2024
Organizado por Neue Galerie New York y Art Institute of Chicago

Paula Modersohn-Becker (1876-1907) es una figura fundamental en la historia del expresionismo alemán, pero a pesar de su importancia para la historia del arte, la obra de Modersohn-Becker nunca ha sido objeto de una retrospectiva en un museo de Estados Unidos. Aunque sus pinturas y dibujos han aparecido en exposiciones colectivas en museos y galerías, e incluso existe un Museo Paula Modersohn-Becker en su ciudad natal de Bremen.