Exposición: Sorollal: el maestro de la luz
                                    Del 18.03.2018 al 07.07.2019
                                        La National Gallery - Sainsbury Wing, Londres                                        
                                                                                    www.nationalgallery.org.uk/whats-on/exhibitions/sorolla-spanish-master-of-light
                                            
                                        Organizado por National Gallery, Londres                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        La National Gallery presenta la primera exposición organizada en el Reino Unido en más de un siglo del impresionista español Sorolla, conocido como el "maestro de la luz" por sus telas iridiscentes. Es una excelente oportunidad para ver la exposición más completa de las pinturas de Joaquín Sorolla y Bastida (1863-1923) fuera de España.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: Cracovia 1900
                                    Del 22.06.2018 al 02.06.2019
                                        Museu Nacional de Cracòvia                                        
                                                                                    www.mnk.pl/exhibitions/krakow-1900
                                            
                                        Organizado por Muzeum Narodowe w Krakowie                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        La exposición "Cracovia 1900" narra la historia de la ciudad a principio del siglo XX, la Belle Époque de Cracovia.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: Wyspianski
                                    Del 28.11.2017 al 05.05.2019
                                        Museo Nacional de Cracovia                                        
                                                                                    mnk.pl/exhibitions/wyspianski
                                            
                                        Organizado por Muzeum Narodowe w Krakowie                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        El Museo Nacional de Cracovia conmemora el 110º aniversario de la muerte de Stanis?aw Wyspianski con la exposición "Wyspianski ". La muestra presenta más de 900 obras de este artista extraordinario y polifacético de Polonia de principios del siglo XX. Wyspianski  fue un gran poeta y pintor, dramaturgo, diseñador, dibujante, renovador del teatro, diseñador gráfico y escenógrafo.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: Motivos Horta. Tejidos y papeles pintados en las casas de Bruselas
                                    Del 15.04.2018 al 27.01.2019
                                        Maison Autrique, Chaussée de Haecht 266, Bruselas                                        
                                                                                    visit.brussels
                                            
                                        Organizado por Casa Autrique                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        El Art Nouveau fue un período importante en la creación de papeles pintados y tejidos. Dentro de los edificios Art Nouveau, Victor Horta y sus contemporáneos dieron sentido al concepto de obra de arte total y revolucionaron las artes aplicadas, aboliendo la jerarquía entre las distintas formas de artes plásticas. Motivos originales, complejos trabajos de artesanía?, la muestra resitúa este frágil patrimonio en el lugar que merece dentro de la historia de las formas.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                                            
                                    Exposición: El estudio de Klimt". Exposición permanente
                                    Del 01.04.2018 al 31.12.2018
                                        Klimt Villa, Feldmühlgasse, 11 in Hietzing, Viena                                        
                                                                                    www.klimtvilla.at/index_wp.php?page_id=49&lang=en
                                            
                                        Organizado por Villa Klimt, Viena                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        Las obras de Gustav Klimt han pasado a formar parte de una serie internacional de motivos, pero ¿dónde exactamente realizó sus cuadros? Su estudio desde 1911 hasta su muerte, en 1918, se hallaba en lo que hoy se conoce como la Villa Klimt, en Viena. Klimt alquiló una villa en el actual número 11 de Feldmühlgasse donde, según escribió, "trabajó duro" en su obra. La casa, que ya por sí misma cuenta con una historia original, ha sido revitalizada con motivo del actual Año Klimt. Alberga una exposición permanente sobre el estudio de Klimt, el único de sus antiguos talleres en Viena.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Visitas guiadas: Los Güell en la Rambla. Cuatro palacios conectados
                                    Del 18.02.2018 al 31.12.2018
                                        Davant del Palau Moja (carrer Portaferrissa, núm. 1).                                        
                                                                                    palauguell.cat/visita-guiada-els-g-ell-la-rambla-quatre-palau-connectats
                                            
                                        Organizado por Diputación de Barcelona. Palacio Güell                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        Se trata de un itinerario cultural urbano guiado, que tiene como finalidad conocer cuatro palacios emplazados en la Rambla o en calles adyacentes, que permiten conocer mejor la vida de Eusebi Güell y Bacigalupi y su familia.
El trayecto empieza con la explicación del Palau Moja, que fue la vivienda de Antonio López y López, marqués de Comillas y suegro de Eusebi. La visita continúa en el Palacio Fonollar, adquirido por Eusebi Güell como residencia después del matrimonio con Luisa López Moreno. Después se desciende por la Rambla hasta la casa de Joan Güell, padre Eusebio. La última parada será en el Palacio Güell, edificio paradigmático de la obra de Antoni Gaudí,  donde la familia Güell residió desde 1888.
Horarios: cada tercer domingo de mes.
Inicio: domingo 18 de febrero
Duración: 2 horas. De 10.30 a 12.30 h.
Precio: 15 ?.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: Horta y los almacenes Waucquez
                                    Del 01.01.2018 al 31.12.2018
                                        Musée de la Bande Dessinée, Bruselas                                        
                                                                                    www.visit.brussels/fr/event/Horta-et-les-magasins-Waucquez
                                            
                                        Organizado por Museo del Cómic de Bruselas                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        Obra maestra de Art Nouveau diseñada por Victor Horta, los antiguos almacenes Waucquez, que hoy albergan el Centro Belga del Cómic, se inauguraron el 31 de Marzo de 1906. Esta exposición propone descubrir, a partir de fotografías y documentos excepcionales, una aventura simbólica de Bruselas del siglo XX: el nacimiento y vida de los almacenes de tejidos Waucquez, así como la transformación del edificio en el Museo del Cómic. También descubrirá una selección de ilustraciones de autores de cómics inspirados por el destino de los antiguos almacenes.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: Diseños de los estudios Tiffany
                                    Del 17.10.2017 al 30.12.2018
                                        Morse Museum, Winter Park, Florida                                        
                                                                                    www.morsemuseum.org/on-exhibit/upcoming-exhibitions/
                                            
                                        Organizado por El Museo Morse                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        La muestra incluirá una selección de dibujos, fotografías y bocetos de diversos objetos que van desde ventanas a pilas bautismales, que permiten entender un poco mejor el proceso creativo de la empresa Tiffany.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: Louis Comfort Tiffany: impresiones sobre película, lienzo y papel
                                    Del 17.10.2017 al 30.12.2018
                                        Morse Museum, Winter Park, Florida                                        
                                                                                    www.morsemuseum.org/on-exhibit/upcoming-exhibitions/
                                            
                                        Organizado por El Museo Morse                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        La muestra ofrece una visión íntima de este artista innovador que construyó el imperio artístico de los Estudios Tiffany, un hombre que encontraba inspiración, por ejemplo, en escenas rurales, en niños que jugaban con las olas o en los barcos del río Hudson.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: Horta & Wolfers
                                    Del 29.11.2017 al 30.12.2018
                                        Rue d'Arenberg en Bruselas                                        
                                                                                    www.kmkg-mrah.be/expositions/horta-wolfers
                                            
                                        Organizado por Museo Cinquantenaire                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        105 años después de la inauguración oficial de la joyería Wolfers Frères en 1912, los visitantes podrán admirar la tienda en su estado original. Para hacerlo posible, el Museo Cinquantenaire ha predispuesto una sala de la misma dimensión y forma a la que proyectó el arquitecto Victor Horta en el edificio de la rue d'Arenberg en Bruselas.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                                            
                                                            
                                                            
                                                            
                                    Exposición: Josef Hoffmann - Koloman Moser. Sobre los usos y los efectos de la arquitectura
                                    Del 30.05.2018 al 28.10.2018
                                        Josef Hoffmann Museum, Brtnice, CZ                                        
                                                                                    www.mak.at/en_hoffmann_moser
                                            
                                        Organizado por Museo Josef Hoffmann                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        La exposición de este año en Brtnice está dedicada a la relación entre Josef Hoffmann y Koloman Moser, coincidiendo con el centenario de la muerte de este último, y yuxtapone diseños de estos dos protagonistas de los Wiener Werkstätte (Talleres Vieneses).
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                                            
                                    Exposición: Unbuilt Horta
                                    Del 01.06.2018 al 15.10.2018
                                        Fondation CIVA, Bruselas                                        
                                                                                    www.visit.brussels/en/event/Unbuilt-Horta
                                            
                                        Organizado por Fundación CIVA Stchting                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        Como cada verano, la Fundación CIVA ofrece una exposición sobre el tema "Unbuilt Brussels" que presenta documentos de sus archivos sobre proyectos arquitectónicos y urbanísticos nunca realizados. Este año, la exposición se dedicará en parte a Victor Horta, donde se presentará el gran proyecto para la reconstrucción de la isla situada entre el Palacio de Bellas Artes y la Estación Central y el Pabellón Congo para la Exposición Universal de París en 1900.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: Otto Wagner
                                    Del 15.03.2018 al 07.10.2018
                                        Wien Museum Karlsplatz                                        
                                                                                    www.wienmuseum.at/en/exhibitions/detail/otto-wagner.html
                                            
                                        Organizado por Museo Karlsplatz de Viena                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        Otto Wagner (1841-1918) es uno de los arquitectos más destacados del paso al siglo XX. Sus proyectos arquitectónicos -entre los cuales encontramos el ferrocarril urbano (Wiener Stadtbahn), la Caja Postal (Postsparkasse) y la iglesia de Steinhof- se consideran verdaderos hitos en el camino del historicismo a la modernidad.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                                            
                                                            
                                    Exposición: Después de Otto Wagner: de la Caja Postal a la postmodernidad
                                    Del 30.05.2018 al 30.09.2018
                                        MAK, Exhibition Hall, Viena                                        
                                                                                    www.mak.at/en_post_ottowanger
                                            
                                        Organizado por Museo MAK                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        La exposición explora el impacto de Otto Wagner como "padre de la modernidad". La muestra analiza el contexto y las interacciones entre Wagner y otros protagonistas de la primera modernidad, así como la influencia de Wagner en sus contemporáneos, sus discípulos y las posteriores generaciones de arquitectos y diseñadores.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                                            
                                                            
                                                            
                                                            
                                    Exposición: Más allá de Klimt. Nuevos horizontes en la Europa Central
                                    Del 23.03.2018 al 26.08.2018
                                        Lower Belvedere, Orangery, Viena                                        
                                                                                    www.belvedere.at/Beyond_Klimt
                                            
                                        Organizado por Museo Belvedere                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        Gustav Klimt es probablemente el artista que más se asocia al arte austríaco. Su muerte en 1918 -el mismo año de la muerte de Egon Schiele, Koloman Moser y Otto Wagner- se considera el final de una etapa. Sin embargo, su influencia en el mundo del arte había decaído ya antes. En los países del Impero austrohúngaro se desarrolló un panorama artístico vibrante, impulsado por unos artistas ávidos de cambios y afectado solo tangencialmente por la confusión política. La exposición del Bajo Belvedere nos guiará a través de esta etapa post-Klimt.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: Art Nouveau - Nueva Objetividad - Delft
                                    Del 30.03.2018 al 26.08.2018
                                        Museum Prinsenhof Delft                                        
                                                                                    prinsenhof-delft.nl/en/uitgelicht-tentoonstellingen/406-background-information-art-nouveau-new-objectivity-delft
                                            
                                        Organizado por Museo Prinsenhof Delft                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        La muestra "Art Nouveau | Nueva Objetividad | Delft" demuestra que este período destacado e innovador en la historia de Delft es también significativo en el ámbito nacional e internacional. El papel de Delft en este camino pionero es uno de los criterios centrales en la programación del Museo Prinsenhof Delft. Anteriormente se ha traducido en dos exposiciones muy exitosas sobre la obra de los maestros de la modernidad de Delft Jan Schoonhoven (2015-2016) y Theo Jansen (2016-2017).
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: Charles Rennie Mackintosh: creando el Estilo Glasgow
                                    Del 30.03.2018 al 14.08.2018
                                        Kelvingrove Art Gallery and Museum, Glasgow                                        
                                                                                    www.whatsonglasgow.co.uk/event/054888-charles-rennie-mackintosh:-making-the-glasgow-style
                                            
                                        Organizado por Glasgow Museums                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        
 
2018 es el 150.º aniversario del nacimiento del famoso arquitecto,  diseñador y artista de Glasgow Charles Rennie Mackintosh (1868-1928).  Los Museos de Glasgow celebran este aniversario con una nueva gran  exposición temporal, uno de los actos clave dentro del extenso programa  Mackintosh 2018 de la ciudad.
La muestra "Charles Rennie Mackintosh: creando el Estilo Glasgow" recorre toda la vida del artista y, siguiendo una narración cronológica y temática que sitúa Mackintosh en el centro del relato, presenta su obra en el contexto de Glasgow, de sus predecesores más destacados, las influencias y sus contemporáneos, especialmente los que trabajaban en lo que se conoce como Estilo Glasgow.
 
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                                            
                                                            
                                    Exposición: La puerta de los sueños, una mirada simbolista
                                    Del 07.04.2018 al 29.07.2018
                                        Propriété Caillebotte, Yerres                                        
                                                                                    www.proprietecaillebotte.com/category/actuellement/
                                            
                                        Organizado por Propiedad Caillebotte                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        Gracias a una colección privada francesa, la Propiedad Caillebotte ha podido reunir más de ciento sesenta obras simbolistas de medio centenar de artistas franceses y europeos. Estos artistas, que abarcan dos generaciones, que nunca formaron un movimiento y que solo se ataron a su propia sensibilidad, nos abren "La puerta de los sueños".
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: Modernismo sutil. La cerámica de forma
                                    Del 27.05.2018 al 22.07.2018
                                        Museo Can Tinturé, Esplugues de Llobregat, Barcelona                                        
                                                                                    Del 27 de maig al 22 de juliol
                                            
                                        Organizado por Museos de Esplugas de Llobregat                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        
 
La muestra invita a descubrir pequeñas grandes obras maestras del Modernismo, jarras, jardineras y otras vasijas que destacan por su belleza y originalidad.
Horario: 
De martes a viernes, de 17 a 20h 
Sábados de 10 a 14h i de 17 a 20h
Domingos y festivos, de 10 a 14h
Lunes cerrado
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                                            
                                    Exposición: El vidrio que Gallé adoraba. Vidrio de la Colección Imperial Qing
                                    Del 25.04.2018 al 01.07.2018
                                        The Suntory Museum of Art, Tokyo                                        
                                                                                    www.suntory.com/sma/exhibition/2018_2/
                                            
                                        Organizado por Museo de Arte Suntory y Compañía Asahi Shimbun                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        La instalación incluye objetos de destacadas colecciones de vidrio, y en especial un conjunto de obras procedentes del Museo Victoria and Albert de Londres.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                                            
                                    Exposición: La luz en la obra de Victor Horta: del Palacete Tassel a la Estación Central
                                    Del 27.03.2018 al 24.06.2018
                                        Musée Horta, Brussel·les                                        
                                                                                    www.hortamuseum.be/fr/Accueil
                                            
                                        Organizado por Museu Horta                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: La bailarina del futuro. De Isadora Duncan a Joséphine Baker
                                    Del 23.03.2018 al 24.06.2018
                                        Madrid                                        
                                                                                    www.espacio.fundaciontelefonica.com/evento/la-bailarina-del-futuro-isadora-duncan-josephine-baker/
                                            
                                        Organizado por Espacio Fundación Telefónica                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        Siete mujeres bailarinas y coreógrafas del siglo XX creyeron en la necesidad de crear nuevas formas de expresión y de liberar el cuerpo femenino enfrentándose a las convenciones sociales y al rígido canon del ballet romántico. Isadora Duncan, Loïe Fuller, Joséphine Baker, Tórtola Valencia, Mary Wigman, Martha Graham y Doris Humphrey sentaron las bases de la danza moderna gracias a su creatividad, su revolucionaria puesta en escena y su estilo de vida transgresor.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: Adolf Loos. Espacios privados
                                    Del 28.03.2018 al 24.06.2018
                                        CaixaForum, Madrid                                        
                                                                                    www.caixaforum.es/es/madrid/fichaexposicion?entryId=256814
                                            
                                        Organizado por CaixaForum                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        Dedicada al revolucionario arquitecto vienés, La muestra propone indagar en las nociones de lo doméstico y lo privado en el pensamiento estético de Adolf Loos, en el contexto literario, arquitectónico y filosófico de la Viena de principios del siglo XX.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: La bailarina del futuro. De Isadora Duncan a Joséphine Baker
                                    Del 23.03.2018 al 24.06.2018
                                        Espacio Fundación Telefónica Madrid                                        
                                                                                    www.espacio.fundaciontelefonica.com/evento/la-bailarina-del-futuro-isadora-duncan-josephine-baker/
                                            
                                        Organizado por Fundación Telefónica de Madrid                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        Un proyecto expositivo que nos sumerge en las figuras revolucionarias de la danza moderna a través de siete coreógrafas y bailarinas: Isadora Duncan, Loïe Fuller, Joséphine Baker, Tórtola Valencia, Mary Wigman, Martha Graham y Doris Humphrey. La muestra reivindica así el papel de estas pioneras históricas que creyeron en la necesidad de crear nuevas formas de expresión y de liberar el cuerpo femenino enfrentándose a las convenciones sociales y al rígido canon del ballet romántico.
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                                            
                                    Exposición: Schiele - Brus - Palme
                                    Del 03.03.2018 al 11.06.2018
                                        Leopold Museum, Viena                                        
                                                                                    www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/96/schiele-brus-palme
                                            
                                        Organizado por Museo Leopold                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        
 
Egon Schiele (1890-1918), Gunter Brus (* 1938) y Thomas Palme (* 1967) - tres "enfants terribles" de sus respectivas generaciones.
 
                                     
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                                            
                                    Exposición: ALPHONSE MUCHA: La belleza impregna el arte de Mucha, que sigue siendo una fuente de inspiración
                                    Del 03.02.2018 al 03.06.2018
                                        Arken Museum of Modern Art Skovvej 100, 2635 Ishøj                                        
                                                                                    uk.arken.dk/exhibition/alphonse-mucha/
                                            
                                        Organizado por Museo de arte moderno Arken con la colaboración de la Fundación Mucha                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                 
                                                            
                                    Exposición: Los edificios no construidos de Mackintosh
                                    Del 08.03.2018 al 03.06.2018
                                        The Hunterian Art Gallery, University of Glasgow                                        
                                                                                    www.glasgowmackintosh.com/events
                                            
                                        Organizado por The Hunterian, Universitat de Glasgow                                    
                                    
                                    
                                                                                            
                                                         
                                                    
                                        La muestra presenta los impresionantes modelos arquitectónicos basados en los diseños de los edificios no construidos del arquitecto, diseñador y artista escocés Charles Rennie Mackintosh (1868-1928).