
Exposición: Una alegría para siempre: los edredones de Marie Webster
Del 04.03.2016 al 08.01.2017
Indianapolis Museum of Art, Indianapolis (IN)
www.imamuseum.org/exhibition/joy-forever-marie-webster-quilts
Organizado por Indianapolis Museum of Art
Exposición: Santiago Rusiñol en tierras gerundenses
Del 07.05.2016 al 01.11.2016
Museo de Arte de Gerona
www.museuart.com/exhibition/santiago-rusinol-en-terres-gironines-2/
Organizado por Museo de Arte de Gerona
Exposición: Ramon Casas y las sombras chinescas de "Els Quatre Gats". Bohemia e imaginario popular
Del 30.06.2016 al 31.10.2016
Barcelona
www.museunacional.cat/es/ramon-casas-y-las-sombras-chinescas-de-els-quatre-gats-bohemia-e-imaginario-popular
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)

El Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC) prepara una exposición para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Ramon Casas (1866-1932). Esta presentación sacará a la luz un interesante conjunto de obra gráfica inédita del artista.
La colección excepcional de obras de Casas que conserva el museo se ha visto recientemente enriquecida con un ingreso muy original, raro y singular: un grupo de 12 sombras chinas dibujadas por Casas, recortadas y construidas por Josep Meifrèn, hermano del pintor Eliseu Meifrèn y miembro del círculo de amigos de Els Quatre Gats. Se trata de un conjunto único en su género que establece una visible relación con la modernidad.
La muestra incluirá otros elementos gráficos, como carteles, fotografías, dibujos, invitaciones, programas, muchos de ellos inéditos, procedentes del propio fondo del museo. Todo este material artístico y documental ayudará a contextualizar la génesis de prácticas lúdicas que, con las sombras chinas, la representación de marionetas o la atracción por el mundo del circo, eran los símbolos de la necesidad de evasión que sintieron los artistas barceloneses de la época.
Exposición: La fotografía como inspiración. De Makart a Klimt
Del 07.06.2016 al 30.10.2016
Orangerie, Unteres Belvedere, Viena
www.belvedere.at/bel_en/exhibition/inspiration_photography
Organizado por Belvedere Museum
Exposición: Idilio de verano: vistas pintorescas de California
Del 25.06.2016 al 06.10.2016
Museo Irvine, Califòrnia
www.irvinemuseum.org/idyll.html
Organizado por Museo Irvine
Exposición: La fuerza de la línia. Formas y temas del Art Nouveau
Del 12.02.2013 al 25.09.2016
Winter Park, Florida
www.morsemuseum.org/on-exhibit/art-nouveau-from-the-morse-collection
Organizado por The Charles Hosmer Morse Museum of American Art
Exposición: Pintar con luz. Arte y fotografía desde los prerrafaelitas hasta la edad moderna
Del 11.05.2016 al 25.09.2016
Tate Britain, Londres
www.tate.org.uk/whats-on/tate-britain/exhibition/painting-light
Organizado por Tate Britain
Exposición: Jasper Johns + Edvard Munch
Del 18.06.2016 al 25.09.2016
Museo Munch, Oslo
munchmuseet.no/en/exhibitions/johns-munch
Organizado por Museo Munch
Exposición: Alfons Mucha y la atmósfera Art Nouveau
Del 30.04.2016 al 18.09.2016
Palazzo Ducale Genova
www.mostramucha.it/la-mostra/
Organizado por Ayuntamiento de Milán
Exposición: Alphonse Mucha
Del 15.04.2016 al 11.09.2016
Complesso del Vittoriano de Roma
www.ilvittoriano.com/
Organizado por Mucha Foundation y Arthemisia Group srl.
Exposición: Xavier Gosé, 1876-1915. Ilustrador de la modernitat. (Exposición Itinerante)
Del 28.04.2016 al 11.09.2016
Museo d'Art Jaume Morera, Lérida
mmorera.paeria.es/index.php?op=22&module=expos&cad=3&id=84&a=2016
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya y Museu d'Art Jaume Morera

oincidiendo con el centenario de la muerte del artista, el Museu Nacional y el Museu d´Art Jaume Morera organizan una exposición antológica de Xavier Gosé, uno de los artistas catalanes más internacionales de principios de siglo XX.
La obra de Gosé se define entre el modernismo catalán y el art decó, y se inspira en a vida mundana de los cafés-concert, las midinettes, las prostitutas, la gente de los bulevares, en las carreras de caballos, los deportistas y en Montmartre. Su estilo refinado y elegante captó a la perfección la moda y las siluetas de la sociedad francesa.
Exposición: Max Kurzweil. Obras maestras
Del 11.05.2016 al 04.09.2016
Oberes Belvedere, Viena
https://www.belvedere.at/bel_en/exhibition/max_kurzweil
Organizado por Belvedere Museum

El Belvedere dedicará una exposición a un artista excepcional de la Secession vienesa, Max Kurzweil.
La obra de Kurzweil incluye ejemplos excelentes de todos los movimientos de vanguardia de su época, desde obra naturalistas a impresionistas o simbolistas, e incluso un interés sorprendentemente temprano por el expresionismo.
Exposición: Theodor von Hörmann. De París a la Secession
Del 29.04.2016 al 29.08.2016
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/76/theodor-von-hoermann
Organizado por Leopold Museum
Exposición: Anglada-Camarasa y el arte japonés
Del 18.09.2015 al 28.08.2016
Palma
agenda.obrasocial.lacaixa.es/ca/-/anglada-camarasa-y-el-arte-japones?centros=caixaforum-palma
Organizado por CaixaForum
Exposición: El vidrio de los arquitectos. Viena, 1900-1937
Del 18.04.2016 al 31.07.2016
En la isla de San Giorgio Maggiore, Venecia
lestanzedelvetro.org/en/exhibitions/the-glass-of-the-architects-vienna-1900-1937/
Organizado por MAK - Museo Austríaco de Artes Aplicadas / Arte Contemporáneo en Viena y LE STANZE DEL VETRO

La exposición se centra en el nacimiento del arte de la vidriería moderna en Austria entre 1900 y 1937, un período muy vigoroso que abarca los años entre las últimas décadas del Imperio austrohúngaro y la Primera República.
Con más de 300 piezas, provenientes principalmente del MAK y de colecciones privadas, la exposición presenta obras de vidriería de los principales protagonistas de la modernidad vienesa: Josef Hoffmann, Koloman Moser, Joseph Maria Olbrich, Leopold Bauer, Otto Prutscher, Oskar Strnad, Oswald Haerdtl y Adolf Loos.
Exposición: Júlia, el deseo. Ramon Casas
Del 09.05.2016 al 20.07.2016
El Círculo del Liceo
www.circulodelliceo.es/evento/exposicion-julia-desig-ramon-casas
Organizado por El Círculo del Liceo y la Obra Social 'la Caixa'

Esta exposición reveladora e inédita de Ramon Casas se centra en la figura de Júlia Peraire, esposa y musa del pintor.
La muestra, que reunirá casi un centenar de obras entre pinturas, dibujos, cartas, documentos y fotografías, además de objetos y mobiliario de época, permitirá aproximarse a todas las visiones que el artista tuvo de su mujer a lo largo de su vida. La muestra está comisariada por Isaber Coll Mirabent, una de las máximas especialistas en la figura del pintor Ramon Casas.
Exposición: Victor Poruvé y el arte de la estampación
Del 30.03.2016 al 17.07.2016
Museo de la École de Nancy
www.ecole-de-nancy.com/web/index.php?page=page
Organizado por Musée de l'École de Nancy

Con motivo de la donación de las herramientas de gravado de Victor Prouvé por parte de sus descendientes, el Museo de la École de Nancy ha querido evocar las diversas técnicas de estampación que el artista practicó a lo largo de su carrera. Esta exposición-dossier reúne herramientas, planchas y tiradas realizadas y nos permite descubrir el proceso creativo del artista a través de retratos, paisajes y escenas costumbristas.
Exposición: Ramon Casas 'Cartelista y su época'
Del 15.06.2016 al 15.07.2016
Reial Cercle Artístic de Barcelona
www.reialcercleartistic.cat/w/event/exposicio-ramon-casas-cartellista-i-el-seu-temps/
Organizado por Reial Cercle Artístic de Barcelona
Exposición: Retales de ayer i de hoy
Del 23.02.2014 al 10.07.2016
CDMT, Terrassa
www.cdmt.es
Organizado por Centro de Documentación y Museo Textil (CDMT)

La primera planta del CDMT acoge desde el 23 de febrero una nueva exposición "Retalls d'ahir i d'avui" ("Retales de hoy y de ayer"). Se trata de una muestra de carácter semi-permanente, que hace referencia a cuatro aspectos básicos del patrimonio del Centre: el Coleccionismo, el Modernismo, la Moda y la Tecnología. Esta estructura se mantendrá fija durante unos años, pero los contenidos podrán ir cambiando en función de las actualizaciones del patrimonio y/o de los conocimientos.
Las tres primeras partes se han construido a partir de objetos del Centre, mientras que la última ha sido posible gracias a la colaboración de varias empresas con sede en nuestro país que trabajan en tejidos de alto valor añadido.
Con esta exposición el CDMT da comienzo a un nuevo planteamiento en el acceso público: se abrirá de manera gratuita todos los domingos, de 10 a 14h (excepto festividades y el mes de agosto) y se mantendrá el sistema de cita previa para los días laborables.
Exposición: Museo Arte Povera, Sogliano al Rubicone
Del 24.04.2016 al 10.07.2016
Museu Arte Povera, Sogliano al Rubicone, Forlì Cesena
www.italialiberty.it/mostrasoglianoartnouveau
Organizado por Museu Arte Povera, Sogliano al Rubicone
Exposición: INTIMÍSSIM. La ropa interior modernista
Del 28.04.2016 al 03.07.2016
Centre de Documentació i Museu Tèxtil, Terrassa
www.cdmt.es/patrimoni-didactic/exposicions-generals/exposicions-en-curs/?lang=CA
Organizado por Centre de Documentació i Museu Tèxtil
Exposición: Naturalezas del Art Nouveau
Del 24.03.2016 al 30.06.2016
Villa Darvas-La Roche, Oradea
www.artnouveau-net.eu/News/Events/Networknews/tabid/170/id/713/language/en-GB/Default.aspx
Organizado por Réseau Art Nouveau Network

El objetivo de la exposición es permitir al visitante descubrir de una forma original el Art Nouveau y su relación con la naturaleza, mostrando la evolución de la obra artística modernista desde la idea hasta el producto final, con la ayuda de una iconografía ricamente documentada.
La exposición se divide en tres partes:
-El ojo de la época, que examina la fascinación artística por la naturaleza, por los descubrimientos científicos en el terreno de la botánica, la zoología, la oceanografía, por las teorías de la evolución y los inventos técnicos como el microscopio, la fotografía y el cine.
-El taller de la naturaleza, que muestra las experimentaciones artísticas con materiales naturales y artificiales y con nuevas técnicas para crear nuevas formas inspiradas en la naturaleza: nuevas líneas, nuevos ornamentos y estructuras, motivos y símbolos.
-Paisajes artificiales, que ilustra las interpretaciones del Art Nouveau de los períodos y los elementos naturales: primavera, tierra, agua, aire, luz, fuego.
La exposición ofrece al gran público y a los amantes del Art Nouveau la oportunidad de comprender el papel de la naturaleza en el arte, en especial durante el período Art Nouveau.
"Naturalezas del Art Nouveau" es una exposición organizada por el Réseau Art Nouveau Network dentro del marco del proyecto europeo "Modernismo y Ecología" (2010-2015), con el apoyo del programa de la Comisión Europea Cultura 2007-2013. La exposición consta de dos muestras simultáneas idénticas.
Entrada gratuita.
Exposición: El Palacio de los Artesanos
Del 12.11.2015 al 21.06.2016
Cavallerisses del Palau Güell
palauguell.cat/el-palau-dels-artesans
Organizado por Palau Güell

"El Palacio de los Artesanos" es una exposición de fotografías del Palau Güell realizadas por el fotógrafo Ramon Manent que ilustran, como si se miraran a través de una lupa, las pequeñas grandes joyas que complementan la arquitectura de este edificio y que no siempre están al abasto del visitante. Se trata de una mirada creativa acompañada de"El Palacio de los Artesanos" es una exposición de fotografías del Palacio Güell realizadas por el fotógrafo Ramon Manent que ilustran, como si se miraran a través de una lupa, las pequeñas grandes joyas que complementan la arquitectura de este edificio y que no siempre están al alcance del visitante. Se trata de una mirada creativa acompañada de un recorrido expositivo único y muy revelador elaborado por la comisaria Raquel Lacuesta.
Exposición: Klimt, Kupka, Picasso y otros. El arte de la forma
Del 10.03.2016 al 19.06.2016
Unteres Belvedere, Viena
www.belvedere.at/klimt_kupka_picasso_and_others
Organizado por Museo Belvedere

La muestra explora las constelaciones y las tradiciones intelectuales en los terrenos de la ciencia, la filosofía y el arte en la etapa final de la Monarquía de los Habsburgo, mostrando una red de conexiones en toda una región cultural. La exposición ilustra las continuidades y las características singulares del arte en Austria-Hungría.
Exposición: Art Nouveau. Flores, fauna y feminidat
Del 13.09.2015 al 15.06.2016
Doesburg, Holanda
www.musee-lalique.nl
Organizado por Lalique Museum Nederland
Congreso: Congreso Internacional. El Modernismo en el Arco Mediterráneo 2016. ¡Fecha límite para envío de resúmenes!
15.06.2016
Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, Cartagena
cimam2016.upct.es/CIMAM2016%20spanish_english.pdf
Organizado por La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), el Ayuntamiento de Cartagena, la Consejería de Cultura y Portavocía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Comisión Beltrí 2012

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), el Ayuntamiento de Cartagena, la Consejería de Cultura y Portavocía de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y la Comisión Beltrí 2012 presentan el Congreso Internacional. El Modernismo en el Arco Mediterráneo (CIMAM) 2016. El evento se celebrará los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2016 en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT.
El programa de CIMAM 2016 incluye conferencias impartidas por destacados especialistas de ámbito internacional en el Modernismo, la presentación de comunicaciones y pósters durante los días 17 y 18 de noviembre de 2016 y una jornada de visitas técnicas a edificios incluidos en la Ruta Modernista de Cartagena. Así mismo, con motivo del Congreso, se inaugurará una exposición de fotografías sobre edificios y motivos modernistas en la sala de exposiciones de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT.
15 de junio de 2016 - Fecha límite para envío de resúmenes.
Exposición: Del divisionismo al futurismo. El arte italiano hacia la modernidad
Del 17.02.2016 al 05.06.2016
Sala Fundación MAPFRE, Recoletos, Madrid
https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/cultura-historia/nuestras-salas/sala-recoletos/
Organizado por Fundación MAPFRE en colaboración con el MART, Museo di arte moderna e contemporanea di Trento e Rovereto

La exposición propone examinar, a través de una selección de 80 obras maestras, los orígenes y la evolución del divisionismo de la mano de sus principales protagonistas, entre los que se encuentran Giovanni Segantini, Giuseppe Pellizza da Volpedo, Giaccomo Balla, Angelo Morbelli, Umberto Boccioni, Gino Severini y Carlo Carrà. Estos artistas influyeron en la renovación del arte italiano entre finales de siglo XIX y principios del siglo XX y en la aparición de la vanguardia futurista.
La muestra ha sido organizada en colaboración con el Mart, Museo di arte moderna e contemporanea di Trento e Rovereto.
Feria modernista: XII Feria del Modernismo de Barcelona
Del 03.06.2016 al 05.06.2016
Calle Girona (entre avda. Diagonal y la calle Valencia), Barcelona
www.rutadelmodernisme.com
Organizado por Cor Eixample y el Ayuntamiento de Barcelona

Los días 3, 4 y 5 de junio de 2016, Cor Eixample (Asociación de Comerciantes y Profesionales de la Derecha del Ensanche) y el Instituto Municipal del Paisaje Urbano (Ayuntamiento de Barcelona) organizan una nueva edición de la Feria Modernista de Barcelona.
La Feria incluye muchas actividades lúdicas y culturales, como rutas guiadas, talleres y juegos infantiles, marionetas modernistas, autómatas interactivos, una rúa de coches de época, una conferencia sobre Modernismo, un trenecito tripulado con maquina de vapor. Sorteo de entradas a edificios modernistas para quien venga a la Feria vestido de época , ambientación modernista y muchas más sorpresas. También se contará con la presencia de municipios y entidades de todas partes que, de algún modo, están relacionados con el Modernismo, así como con una gran parada con información y venta de productos relacionados con la Ruta del Modernismo de Barcelona y la Ruta Europea del Modernismo.
Este año la Feria está dedicada al pintor Ramon Casas i Carbó (1866-1932).
Para más información sobre el programa de actividades (disponible sólo en catalán): http://eldigital.barcelona.cat/wp-content/uploads/2016/05/fmdretaeixample-2016-programa.pdf